| Nombre binomial: | Kentrosaurus aethiopicus |
| Significado: | «Reptil puntiagudo». Edwin Hennig agregó el nombre específico aethiopicus para denotar su procedencia de África. |
| Suborden: | Stegosauria |
| Tamaño: | 5 m de largo y 1 ton de peso |
| Dieta: | Herbívora |
| Depredadores: | "Allosaurus" tendagurensis, "Ceratosaurus" roechlingi, "Ceratosaurus" ingens, Veterupristisaurus milneri y Ostafrikasaurus crassiserratus |
| Locomoción: | Cuadrúpedo obligado |
| Rango temporal: | 152 Ma (Jurásico Tardío) |
| Distribución geográfica: | Tanzania |
| Hábitat: | Costero, estacionalmente seco con vegetación más densa tierra adentro. |
Su armadura frontal consistía de placas de tamaño medio, en transición hacia largas espinas en la cola. Tenía una larga espina en cada hombro. Era capaz de comer a alturas de hasta 1.7 m cuando estaba en cuatro patas.
![]() |
| Restauración del Kentrosaurus por Vladimir Nikolov |
![]() |
| Comparación de tamaño del Kentrosaurus y un ser humano Fuente: Wikimedia Commons/usuario: PaleoGeekSquared |
Referencias
Descripción original: Hennig, E. (1915). "Kentrosaurus aethiopicus, der Stegosauride des Tendaguru (Kentrosaurus aethiopicus, the stegosaur of the Tendaguru)". Sitzungsberichte der Gesellschaft Naturforschender Freunde zu Berlin. 1915: 219–247.Holtz Jr., T. R. (2012). Genus List for Holtz (2007) Dinosaurs. En Dinosaurs: the most complete, up-to-date encyclopedia for dinosaur lovers of all ages. Penguin Random House Grupo Editorial. Obtenido de https://www.geol.umd.edu/~tholtz/dinoappendix/appendix.html
Paul, G. (2016). The Princeton field guide to dinosaurs. Princeton University Press.


Comentarios
Publicar un comentario